Cada vez que decimos algo estamos transmitiendo un mensaje. Puede ser un mensaje que emitimos con el propósito de comunicar algo a alguien, o puede ser una expresión indirecta de lo que pensamos o sentimos, como cuando hacemos ruidos que revelan nuestra actitud frente a algo
.
De acuerdo con ésto, cada vez que nuestro mensaje es captado por un receptor, produce un efecto sobre quien escucha y genera un cambio en la realidad: origina una reacción, es decir, crea una nueva situación.

Por esto, cada vez que emitimos un mensaje damos lugar a un acto de habla, con un enunciado que produce un cambio en el estado de las cosas.


Tipos de Actos de habla

Ejemplos:
– Directos:
¿Me prestas tu cuaderno? Quiero fotocopiar tus apuntes”.
– Indirectos:“Creo que me falta materia para la prueba”. Cuando en realidad quiere decir: “¿Me prestas tu cuaderno? Quiero fotocopiar tus apuntes”
Clasificación
Los actos de habla, además, pueden clasificarse de acuerdo al tipo de acción que se lleva a cabo por medio de ellos. Esta acción se manifiesta fundamentalmente en la forma verbal de los enunciados que producimos. De esta manera, podemos decir que existen cinco tipos de actos de habla:
1. Asertivos
El hablante afirma algo sobre el mundo, es decir, elabora un contenido referencial que representa cosas o estados de cosas del mundo. Por ejemplo:
“Hoy está nublado”.
“El precio del dolar bajo”.
2. Compromisorios
Por medio de estos actos el hablante se compromete a realizar una acción en el futuro. Por ejemplo:
“Prometo que iré a tu casa”.

3. Directivos
Actos que buscan dirigir al oyente o comprometerlo en una acción, haciendo que actúe según los deseos del hablante. Por ejemplo:
“Trae el frasco de vitamina D que esta en el mostrador”.

4. Declarativos
Actos que crean un nuevo estado de cosas en el mundo por medio de la palabra, por ejemplo, cuando los sacerdotes bendicen o casan a dos personas y cuando los jueces sentencian. Requiere un cierto nivel de autoridad por parte de quien los emite. Por ejemplo, si un profesor dice al expulsar a un estudiante:
“Estás suspendido de la clase”.

5. Expresivos
Por medio de estos actos el hablante manifiesta sus sentimientos y actitudes frente a situaciones del mundo externo. Por ejemplo:
“Te felicito por tu triunfo”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario