miércoles, 28 de junio de 2017

NEOLOGISMOS

Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o una palabra procedente de otra lengua.El origen de los neologismos se da en diversas ocasiones por modas y gracias a la necesidad de nuevas denominaciones.
20140320.jpg
Los neologismos son aquellas entradas o vocablo nuevo que en ciertos casos tardan en ser agregados de manera oficial a un idioma; que se crean contestan a las necesidades de denominación causadas por aquellos cambios de índole socioculturales, por avances tecnológicos y científicos o ya sea por el deseo de expandir las posibilidades expresivas por motivos literarios o de tipo estéticos. Por su parte muchos de los neologismos que aparecen pueden ser originarios de términos ya existentes en el mismo idioma o de palabras de otro.
neologismo 1

formación o clasificación 

Composición:

Unión se forma una nueva palabra a partir de la unión de dos o más palabras ya existentes; por ejemplo, Hispano + América = Hispanoamérica.

Derivación:

Adición se añaden prefijos o sufijos a la raíz o lexema de una palabra; por ejemplo, América + -no = Americano.

Parasíntesis:

Combinación se forman palabras nuevas combinando la composición y la derivación; por ejemplo, por + dios + -ero = pordiosero.

Acronimia:

Iniciales a partir de las iniciales de varias palabras se crea una nueva; por ejemplo, ESO (Educación Secundaria Obligatoria).

Creación de neologismos 

La creación de neologismos fue una tarea relativamente sencilla hasta el fin de la II Guerra Mundial, aproximadamente, ya que se recurría al griego y al latín sistemáticamente para la creación de los mismos. Sin embargo, después, los neologismos nos han venido ya “preformados” desde otros idiomas, particularmente desde el inglés, y la adaptación al español ha sido cada vez más ardua. Los diversos modos para crear nuevas palabras podemos resumirlos así:
  • re-utilización de elementos morfológicos o sintácticos: por ejemplo telenovela o telediario, a partir de televisión y no del prefijo tele- como “a distancia” (telegrama teleobjetivo)
  • asociación de sonidos o letras: tictaccucú, etc.
  • un cambio de significado de palabras ya existentes: de virus (medicina) a virus(informática).
  • introducción de palabras provenientes de otros idiomas: bricolaje (de bricolage), espónsor (de sponsor), etc.

Tipos de neologismos 

-Neología estilística
La neología estilística podría llamarse también neologismo políticamente correcto en algunos casos. Son expresiones que sirven para evitar la connotación negativa que poseen otros: invidente en lugar de ciego, persona de orientación sexual diferente en lugar de homosexual, africano o moreno en lugar de negro.
invidente.jpg
-Neología social
 La neología social surge a partir de la evolución de las costumbres y las estructuras sociales. Por ejemplo, el auge del sindicalismo a principios del siglo XX engendró muchas palabras nuevas: convenio colectivo, asamblea, huelga, etc.
dibu2_baja.jpg
Neología funcional
La neología funcional denomina así a las palabras nuevas que se crean para conseguir una expresión más eficaz. Entrarían en este grupo las abreviaciones en general (siglas, acrónimos, abreviaturas y símbolos). Pero también los casos de sustitución de una paráfrasis por una palabra única: a prueba de fuego pos anti-fuego.
FOTO-e5

-Neología tecnológica
 La neología tecnológica es la que crea nuevas denominaciones que responden a la presencia de una realidad nueva: una máquina, una enfermedad desconocida, un proceso de fabricación inédito .Es el caso de lápiz óptico, denominado en México pluma linterna, de teléfono móvil, denominado celular.
interlocutorunico.jpg
– Extranjerismos 
Los extranjerismos son palabras o expresiones lingüísticas que un determinado idioma toma de otra lengua extranjera.
Se trata de vocablos que por diversos motivos una lengua trae de otra.
Toda lengua a lo largo de su historia ha incorporado extranjerismos provenientes de varios países.
Ejemplos:
Chef  ,Chófer ,Chovinismo , Collage ,Argot ,Bricolaje, Amateur ,Chalet ,Complot .
extranjerismos.png

No hay comentarios.:

Publicar un comentario